¡Hola, gente! Me llamo Jordi Garcia Carafí, para serviros. Soñador, glosista, romántico, aficionado a la buena música moderna, cinéfilo, teatrófilo, bibliófilo, narrador, dramaturgo, novelista, director de teatro, actor. Todo terreno que viaja en seiscientos (la pasta no da para más) por carreteras apacibles y oxidadas, aviador con destino lo imposible y lo desconocido, explorador del alma humana, apasionado de la vida. Desde aquí, para quien quiera recibirlas, ofreceré mis opiniones sobre el mundo que nos rodea y esa cosa tan difusa que todos damos por hecha llamada realidad, haré reseñas muy personales de todo lo que me llama la atención de la ficción televisiva, cinematográfica y teatral, e iré ofreciendo lo que he aprendido y seguiré aprendiendo sobre el arte de narrar: procedimientos, técnicas, figuras retóricas y todo lo que rodea el mundo de la creación literaria. Quien quiera saber qué es un tropo, en qué consiste el viaje del héroe o el mito de los tres actos, leer las sugerencias de los grandes autores a la hora de escribir y crear, cuáles son las historias inmortales que se van repitiendo a lo largo de la historia, y muchas otras cosas, aquí tendrá un recurso digital al que acudir en busca de ideas e información. Y de paso, os iré hablando de mis proyectos creativos.
-
Entrades recents
Categories
Etiquetes
agresión de género amar amistad amor animalisme Anne Sullivan arte ateu baratijas artísticas buena literatura cambio ciència-ficció cultura desesperació desig Déu ecologisme empatia enamorarse escoltar extremismo gratitud género negro Ian McEwan incomunicació inhumanitat intolerància Jessica Jones Laura Ferrero Alfaguara Laura Gomara miedo al sexo odiar paso del tiempo reconocimiento Rod Serling Sala Flyhard sala àtrium silenci snobismo cinematográfico superficialidad talento Teatre del Raval tecnologia terapia torosEtiquetes
agresión de género amar amistad amor animalisme Anne Sullivan arte ateu baratijas artísticas buena literatura cambio ciència-ficció cultura desesperació desig Déu ecologisme empatia enamorarse escoltar extremismo gratitud género negro Ian McEwan incomunicació inhumanitat intolerància Jessica Jones Laura Ferrero Alfaguara Laura Gomara miedo al sexo odiar paso del tiempo reconocimiento Rod Serling Sala Flyhard sala àtrium silenci snobismo cinematográfico superficialidad talento Teatre del Raval tecnologia terapia toros